A Simple Key For como silenciar el critico interno Unveiled
A Simple Key For como silenciar el critico interno Unveiled
Blog Article
A menudo te impide incluso comenzar un nuevo proyecto, alegando que no podrás hacerlo de la manera correcta.
Derrotando tu voz crítica: He entregado mal un informe y aunque me gustaría haberlo hecho mejor, soy una persona y cometo errores. Espero que mi jefe sepa valorar las cosas que he aportado con mi trabajo y si no lo hace y decide despedirme tendré que buscar otro empleo.
Ya conocemos como actúa nuestra voz crítica y las armas que utiliza (El primer paso para derribar a un enemigo es conocerlo) así que ha llegado el momento de dejar de creernos a pies juntillas todo lo que nos dice y empezar a cuestionarla.
Antes de pasar a los ejemplos de pensamientos negativos, conviene conocer algunas opciones que contribuyen a frenar el desarrollo de los mismos. Entre las técnicas que permiten escapar del peligroso entramado cerebral y reemplazarle por enfoques positivos, sobresalen:
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una Net o en varias Net con fines de marketing similares.
Viajar solo es una experiencia única que ofrece una multitud de lecciones y beneficios. Puede ser un viaje que cambia la vida y que le permite a uno descubrirse a sí mismo y al mundo que lo rodea. Relevant posts
Valorar nuestros logros y esfuerzo a pesar de cometer errores durante el proceso, y no centrarnos solo en el fallo.
la crítica es muy útil en la protección contra la ansiedad que todos tenemos cuando vamos a experimentar un cambio y al posible riesgo que hay cuando vamos a tomar una decisión importante.
Los pensamientos negativos pueden ocasionar reproches contra uno mismo, ya sea por la forma de pensamientos negativos ser o de actuar,
Pongamos un ejemplo: Imagina que una persona que tiene un mal día en el trabajo y que llega a casa preocupada por su posible despido pensando que es una inútil, que todo lo hace mal y que si le despiden será el fin del mundo y no podrá encontrar un empleo nunca más.
Es importante decir aquí que tener un crítico interno vocal no es un reflejo de su valía o valor como persona. Tu crítico es solo una voz en tu cabeza y no te representa a ti como un todo.
Tomar conciencia del diáemblem interno que utilizamos y empezar a sustituir algunos mensajes aprendidos como ‘‘tengo que’’ o ‘‘debería’’ (Tengo que hacerlo bien, no puedo fallar…) por ‘‘yo quiero’’ o ‘‘yo elijo’’.
Es bueno para inducir ansiedad y miedo dentro de nosotros. Constantemente nos dice y nos hace creer de manera subliminal, cuán indignos somos incluso de la bondad por la que hemos trabajado tan diligentemente para lograr.
McKay explica que mediante el refuerzo o reforzamiento positivo la crítica palía las siguientes necesidades. Al lado se detalla la forma en que palía esas necesidades.